Queremos más asignaturas que fomenten el pensamiento crítico en Secundaria y Bachiller

Las familias de la escuela pública coincidimos con el colectivo de profesores de filosofía en pedir que en secundaria la asignatura de valores éticos no se reduzca a una hora a la semana, ya que está frecuencia no es la adecuada para la asimilación de contenidos y para el óptimo funcionamiento del profesorado.

Queremos que valores éticos aparezca en el currículo segregada de religión para que todos los alumnos de secundaria reciban al menos una asignatura que fomente el pensamiento y el análisis crítico. En este sentido, y coincidiendo también con el colectivo de docentes de filosofía, consideramos que es importante que haya al menos una asignatura obligatoria en secundaria, valores éticos, o la desaparecida Educación para la Ciudadanía, que fomente el pensamiento y el análisis crítico entre los estudiantes.

En nuestro objetivo de reivindicar una educación totalmente laica, manifestamos nuestro desacuerdo en que el borrador del currículo de bachiller incluya para el próximo curso 3 horas de religión a la semana, cuando hasta ahora se impartían 2 horas a la semana. Apostamos por un currículo de bachiller sin la asignatura de religión, máxime cuando esta asignatura es puntuable para calcular la media de la nota de bachiller del alumno o alumna.

Uno de los puntos favorables que queremos destacar en este borrador es el referido al incremento de horas de refuerzo en educación secundaria obligatoria. Por primera vez, se oferta como optativa a lo largo de todos los cursos, talleres de refuerzo para los alumnos que lo necesitan. Para las familias este cambio en el currículo supone un paso hacia adelante en la mejora de la calidad educativa, como lo es también el haber destinado una hora más a la semana al aprendizaje de la primera lengua extranjera, que pasa de tener 3 horas a 4 horas semanales, siendo una de ellas para la competencia comunicativa oral.

Además, de las enmiendas indicadas, valoramos positivamente que el borrador del currículo para secundaria y bachillerato sea tan amplio y específico, pero a la vez, para que los alumnos y alumnas puedan elegir de un modo real la opción que mejor se ajuste a su itinerario curricular, pedimos a Conselleria que destine más recursos a los centros educativos.