Queremos educadores YA para el CEIP Fernando de Loaces de Orihuela

El CEIP Fernando de Loaces de Orihuela es un centro educativo público e inclusivo. Sus aulas acogen a 28 alumnos con necesidades especiales que requieren de cuidados y atenciones específicas para que su día a día tenga una calidad digna. El número de alumnos matriculados para este curso ha aumentado respecto al año pasado, pero el personal para atenderlos no.

Los padres y madres, el profesorado y el personal del centro caminan unidos en la reivindicación de que la segunda aula específica tenga un educador.  La Conselleria se  lo concedió para este curso pero la plaza todavía no ha sido cubierta desde septiembre.

Actualmente, el centro tiene otros dos educadores que atienden a todos los estudiantes con necesidades específicas, lo que supone un sobre esfuerzo para estos profesionales, que no pueden realizar las tareas adecuadamente. El Fernando de Loaces también cuenta con un PT, un AL y un fisioterapeuta a tiempo parcial, compartidos con otros centros. Personal que también es insuficiente, según la dirección del centro, dada las características del alumnado.

Por ello, también han exigido repetidamente al gobierno autonómico que se les asigne un PT a tiempo completo, un AL a media jornada para atender las necesidades de las incorporaciones de septiembre y un fisioterapeuta a tiempo completo por el mismo motivo.

Desde la dirección del centro, consideran que la situación es “insostenible porque los niños de nueva matriculación están muy afectados y necesitan de una atención personalizada en cada momento”.

Para continuar adelante con sus peticiones, el centro ha iniciado movilizaciones saliendo a la calle para hacer más visible la problemática. Esta semana han organizado nuevas acciones con el objetivo de que se solucione la cobertura de plazas de educadores lo antes posible y se ponga en marcha la segunda aula específica cuanto antes.

Las ampa y las direcciones de los centros de Orihuela, sindicatos, la Federación de Ampa y la Asociación Liber TEA se han unido en la protesta por la falta de personal.