Pedimos una comisión para tratar las actividades extraescolares

Las familias de la escuela pública hemos recibido muy satisfactoriamente la moratoria para este curso, que la Conselleria d’Educació ha anunciado respecto a la aplicación de la Resolución del 27 de junio en la que se trata la gestión de las actividades extraescolares. Para las madres y padres esta decisión de la Conselleria responde a las peticiones, inquietudes y quejas de las AMPA sobre este tema. Por eso, desde la Gonzalo Anaya consideramos que la moratoria tiene que ser una oportunidad para que la comunidad educativa participe en la redacción de una norma que garantice la calidad de las actividades extraescolares de nuestros hijos e hijas.

En concreto, para las AMPA, las actividades extraescolares son hoy uno de los ejes fundamentales de su actividad, además de otras tareas importantes que realizan en los centros educativos. “En este sentido, entendemos que la opinión  y la experiencia de las familias es importante porque hasta el momento han ofrecido una serie de actividades adaptada a las necesidades de los centros y del alumnado con garantías y como base de la conciliación familiar”, añade Txomin Angós, Presidente de la Confederación Gonzalo Anaya.

Para consensuar una norma para la gestión de las actividades extraescolares, las madres y padres de la escuela pública pedimos la constitución de una comisión de trabajo formada por todos los agentes de la comunidad educativa. Esta comisión puede formar parte de Mesa de Madres y Padres o de cualquiera otro órgano competente. El objetivo es que participen conjuntamente y no separadamente las partes implicadas. Esta es una experiencia que ya se ha hecho con el tema de la Xarxa Llibres y en cuestiones referentes a los comedores escolares. Estas comisiones trabajan directamente con las AMPA implicadas y aprovechan la experiencia de estas.

Queremos que las actividades extraescolares ofrezcan un aprendizaje de calidad que complemente con garantías al que se realiza en el horario lectivo, independientemente del tipo de jornada que tengan en los centros.

Creemos que entre todos y todas encontraremos la fórmula que mejor se adapte a las diferentes situaciones y que garantice el acceso a todas las actividades a los niños y niñas sin ningún tipo de discriminación.

Uno de los puntos que proponemos para tratar en la comisión de trabajo es que la Administración destine un presupuesto específico para las actividades extraescolares en los presupuestos de la Generalitat para el próximo año porque debemos tender a la total gratuidad.