La Agrupación para la atención sanitaria en centros educativos en horario lectivo exige que los alumnos con necesidades sean atendidos ya desde el curso 2016-17

La Agrupación para la atención sanitaria en los centros educativos durante el horario lectivo ha pedido una reunión urgente con las Consellerias de Educación, Sanidad e Igualdad para instarlas a que se pongan en marcha las medidas de coordinación y actuación encaminadas a que en el curso 2016-17 se pueda atender a los alumnos con enfermedades o situaciones de salud que precisen la asistencia de personal sanitario dentro del centro escolar en horario lectivo.

La organización, integrada por 78 asociaciones médicas, de pacientes, sindicales de educación y sanidad, y de padres y madres, entre otras que se indican en archivo adjunto, recuerdan que la Ley 10/2014 de Salud de la Comunidad Valenciana y la Orden de 29 de julio de 2009 del Consell sobre los derechos de salud de niños y adolescentes en el medio escolar establecen que los servicios sanitarios deberán desplazarse a los centros educativos para atender a los alumnos que lo requieran, algo que no se cumple en la mayoría de los casos. Las necesidades pueden referirse a estudiantes con enfermedades crónicas (como diabetes, asma, epilepsia…), dolencias puntuales que por su prolongación y características precisen esa asistencia o determinadas discapacidades.

Son precisas actuaciones como la adscripción de los centros de salud a los colegios e institutos por zonas y la organización del personal de enfermería para atender a la población escolar. Asimismo, los centros deben tener clara la existencia de la normativa y el protocolo para solicitar la asistencia.

En la actualidad, señala la Agrupación, se está conculcando el derecho de los menores a recibir atención sanitaria de forma que puedan seguir su escolarización con la mayor normalidad posible, así como el de las familias a conciliar la vida laboral y familiar, ya que en la mayoría de casos son los padres los que tienen que desplazarse al centro escolar para atender a sus hijos, lo que en numerosas ocasiones les está obligando incluso a dejar de trabajar.

La organización también indica que incluso en centros de Educación Especial, donde es preceptiva la existencia de una enfermera escolar en las propias instalaciones, este requisito no se está cumpliendo, por lo que también insta a la Generalitat a dotar del personal necesario para estos casos.

Una de las medidas que está llevando a cabo la Agrupación es la recogida de firmas para demandar la atención sanitaria en los centros educativos durante el horario lectivo, cuyo documento puede descargarse en el siguiente enlace goo.gl/mi0MRB , y hacerlo llegar a la organización antes del 21 de junio a la dirección C/Barón de Cárcer, 48, 8º G. 46001, Valencia.