La Confederación pide que se dote económicamente a los bancos de libros ya creados

La Junta Directiva de la Confederación Gonzalo Anaya de AMPA de la Comunidad Valenciana se ha reunido para trazar las líneas de trabajo del año, entre las que ocupa un lugar destacado la creación de bancos de libros. En este encuentro se ha decidido demandar a la administración educativa que tenga en cuenta y valore la trayectoria de los centros que ya tienen este sistema de reutilización de material bibliográfico, pues en la actualidad sólo han podido recibir ayudas por los libros adquiridos en el presente curso. La organización cree necesario que se dote económicamente estos bancos en función de las necesidades individuales de reposición que presenten.

Asimismo, la Junta ha manifestado su preocupación por los alumnos de 2º y 4º de ESO que, al incorporarse a la LOMCE, deben tener garantizado que contarán en los bancos con los ejemplares nuevos, que cambien en función de la ley, lo cual ha de ser tenido en cuenta por Conselleria a la hora de calcular las necesidades de reposición del próximo curso.

La Confederación, que expone estas reclamaciones a los responsables educativos en la comisión que se ha creado sobre XarxaLlibres y en la que también participan representantes de los centros, advierte de que la organización de los bancos de libros ha de recaer en los colegios e institutos, dentro de los cuales las AMPA prestarán su apoyo en la medida de sus posibilidades.

Infraestructuras

Otro aspecto que centra las reivindicaciones de la Gonzalo Anaya es el referente a las infraestructuras de los centros, ya que considera imprescindible que Conselleria establezca un listado con las actuaciones que se van a acometer por orden de prioridad, que deberá tener en cuenta no sólo la existencia de barracones, sino el estado y antigüedad de los edificios. La Confederación quiere ser consultada en este proceso y recuerda que el secretario autonómico de Educación, Miguel Soler, se comprometió recientemente en Castellón a presentar la lista de actuaciones antes de fin de año, sin que por el momento lo haya hecho.