La Enric Valor apuesta por consolidar la estructura comarcal de la federación

La asamblea de la Fapa Enric Valor definió este fin de semana sus líneas de trabajo para el próximo año. Por una parte, seguir siendo la voz de las familias y representarlas de la mejor manera posible en los organismos oficiales en el ámbito de la educación; consolidar e implantar la estructura comarcal en la federación; y por último, aumentar en calidad y cantidad la formación destinadas a las familias.

La directiva de la Enric Valor hizo balance del ejercicio anterior y presentó los resultados sobre la situación económica de la federación durante este año. También destacó el incremento del 10% de ampas federadas con respecto al ejercicio anterior, lo que supone un total de 210 censadas, a las que hay que sumar las que están pendientes de cerrar el trámite administrativo.

Otra de las novedades que adelantó el presidente de la Federación, Raúl Alos, es la nueva ubicación de la sede de la federación. El Ayuntamiento de Elche ha cedido gratuitamente un local al colectivo de padres y madres para que puedan llevar a cabo la actividad educativa.

“Estamos muy agradecidos por la cesión del local por parte del consistorio, porque de esta manera la federación puede destinar esa parte del presupuesto que iría a otras actividades para las familias, incluida la formación o la mejora de servicios para nuestras ampa”, indica Raúl Alos. La federación se ubicará en calle Doctor Sapena, 65 bajo en Elche.

La junta directiva de la Enric Valor dio la bienvenida a un nuevo miembro, David Penalva. En el acto también se hizo público el interés de la formación en introducir algunos cambios en los estatutos que son necesarios para impedir la pérdida de valor de recursos humanos desde la junta directiva. La modificación aprobada permite la presencia de miembros colaboradores en la junta que tendrán voz pero no voto en la toma de decisiones.

La federación Enric Valor quiso hacer coincidir la asamblea para acercar a las familias a dos temas que preocupan a la comunidad educativa. Por una parte, el acoso escolar, y para ello, presentó una iniciativa novedosa que está funcionando muy bien en los centros educativos; y por otra parte, la presentación del nuevo decreto de plurilingüismo, que fue presentado por el Director General de Política Educativa, Jaume Fullana. En un ambiente de acercamiento y entendimiento, las familias pudieron plantear a Fullana las dudas o inquietudes que tenían sobre el decreto y su aplicación en los centros educativos el año próximo.

Desde la fapa Enric Valor “agradecemos encarecidamente la presencia del Director General, Jaime Fullana, y la explicación que realizó en Alicante del plurilingüismo; le invitamos también a que participe en las asambleas de Torrevieja y Orihuela que se celebrarán próximamente.