Las seis AMPAS pertenecientes a los centros de educación pública de Borriana, el Ayuntamiento de Burriana y la Fampa Penyagolosa de Castellón se muestran muy satisfechas por la acogida de la jornada celebrada esta mañana para hablar sobre la jornada escolar. El Centre Municipal de Cultura de La Mercé de Borriana, un enclave majestuoso, ha sido testigo de las intervenciones que a partir de las 10.30 de la mañana se han sucedido para ofrecer información de interés a las familias que querían conocer datos sobre la aplicación de la jornada continua.
La iniciativa ha sido puesta en marcha por las familias representantes de los centros públicos de educación primaria de Borriana en colaboración con el Ayuntamiento de Borriana y con la Fampa Penyagolosa de Castellón. Precisamente, la alcaldesa de la ciudad y concejala de Educación, María Josep Safont, ha sido la encargada de abrir el turno de exposiciones. Tras la bienvenida de la primera edil, se han sucedido voces como la del Doctor en Sociología y Antropología Social de la UV, Daniel Gabaldón y de la Psicóloga, Suni Marmaneu, que han ofrecido datos e informes sobre los beneficios sociológicos y cognitivos de los tiempos escolares. La maestra del CEIP Mare de Déu de la Misericòrdia de Vinaròs, Mamen Ruiz, ha compartido su experiencia como docente en un centro en el que ya está funcionando la jornada continua. También ha sido enriquecedora la experiencia que ha aportado el representante del AMPA del CEIP Sta. Àgueda de Benicàssim, Michel Toumi, que ha explicado a los presentes cómo se implantando la jornada continua en su centro este año y cómo ha afectado al número de usuarios de comedor, que han disminuido; y las actividades extraescolares, que también se han reducido. Las últimas intervenciones han sido las de M. Pilar Marín Gil, miembro del AMPA del CEIP Manel García Grau, que también nos ha contado su experiencia al respecto de la jornada continua.
Tras las intervenciones, se ha abierto un pequeño debate en el que han participado los asistentes compartiendo sus dudas personales sobre la jornada continua y su aplicación, muchos de estos padres y madres han manifestado su desacuerdo sobre que los proyectos presentados a Conselleria para el cambio de jornada escolar, no se haya hecho públicos para su consulta por las familias.
El próximo 4 de abril, los padres y madres de los centros que hayan solicitado el cambio de jornada escolar están llamados a votar para decidir si se implanta finalmente la nueva jornada para el próximo curso académico en su centro.