7 junio, 2017

No queremos que desaparezca la filosofía del curriculum

Creemos en una enseñanza pública de calidad, por este motivo, exigimos al gobierno autonómico que la asignatura de filosofía deje de ser optativa para ser obligatoria en 4º de la ESO y en 2º de bachillerato. Entendemos que el contenido de esta materia es indispensable para la formación de nuestros hijos e hijas, no solo a nivel académico, sino también a nivel personal. “Más allá de lo [...]
6 junio, 2017

¿Te apuntas a la huelga de educadores de educación especial e infantil?

El próximo 9 de junio la plataforma de educadores de educación especial y infantil te invita a participar en la huelga para defender los derechos profesionales de los/las educadores y educadoras. El viernes, 9 de junio nos concentraremos a las puertas de la Conselleria d’Educació de 12h a 15h. ¡¡¡Te esperamos!!!! [...]
30 mayo, 2017

Infórmate sobre las ayudas de comedor 2017

Se ha publicado la Resolución por la que se convoca la concesión de ayudas de comedor escolar 2017-2018. Resolució 22-5-17.- Ajudes de menjador escolar. Pueden disfrutar de las ayudas: 1.A el alumnado  escolarizado en niveles de segundo ciclo  de Educación  Infantil, Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria 2. A el alumnado de los centros específicos de educación especial [...]
29 mayo, 2017

Nuevo equipo, nuevo Presidente de la Confederación, Raúl Alós

Incrementar la participación de las familias y establecer más vínculos con otros agentes sociales, son algunos de los puntos en los que trabajaremos. La ciudad de Dénia fue el escenario elegido para celebrar la asamblea de la Confederación Gonzalo Anaya formada por las federaciones FAMPA Enric Valor d’Alacant, FAMPA-València y FAMPA Penyagolosa de Castelló. La sesión comenzó a prime [...]
26 mayo, 2017

Te informamos sobre la suspensión cautelar del Decreto de Plurilingüismo

Respecto a la decisión del TSJCV sobre el Decreto de Plurilingüismo, queremos manifestar nuestro interés en continuar trabajando para dar a la enseñanza pública la excelencia en cuanto a la calidad y servicios. Por eso consideramos, y tal y como ya lo planteamos en el CECV, que el Decreto de Plurilingüismo se tendría que aplicar en los niveles más avanzados, siempre aportando los recursos [...]